EUROPE
9 articles
USA
5 articles
DIGITAL
18 articles ( imprimer)
Partitions Digitales
Partitions à imprimer
18 partitions trouvées


Choral Choir (SATB) - Level 3 - Digital Download SKU: A0.900393 Composed by Traditional. Arranged by Gustavo Fuentes. Celtic,Christian,Christmas,World. Octavo. 5 pages. Gustavo Fuentes #3532483. Published by Gustavo Fuentes (A0.900393). A beautiful traditional song, arranged for Mixed Choir (SATB) and three voices of melody instrument, such as tin whistle, low whistle, flute, recorder or violin, and low voice like cello or bass, with chords for piano or guitar. This arrangement belongs to the repertory of Avalon Choir (Coro Avalon) and Ensamble de Música Celta de Buenos Aires, of which I am its director and arranger. The audio is from a live concert. https://youtu.be/2p9y5WwVT8I Una hermosa canción tradicional, arreglada para Coro Mixto (SATB) y tres voces de instrumentos melódicos, como tin-whistle, low whistle, flauta traversa, flauta dulce o violín, y voz grave como cello o bajo, con acordes para piano o guitarra. Este arreglo forma parte del repertorio del Coro Avalon y del Ensamble de Música Celta de Buenos Aires, de los cuales soy el director y arreglador. El audio es de un concierto en vivo.
Amazing Grace for Mixed Choir and Melody Instruments
Chorale SATB

$3.00 2.87 € Chorale SATB PDF SheetMusicPlus

Full Orchestra - Digital Download SKU: A0.1112762 Composed by LORENZO ONDARRA QUINTANA. 20th Century,Praise & Worship,Religious. 84 pages. OE OFICINA #714754. Published by OE OFICINA (A0.1112762). Para 4 voces mixtas y orquesta sinfónica - I Centenario Provinciae Capucinae Nav. - Cant. - Arag. ORCHESTRAL SCORES ARE AVAILABLE FOR RENTAL The Te Deum for mixed choir and symphony orchestra by Lorenzo Ondarra (1931- 2012) was composed in 1998 at the request of the Provincial Curia of the Capuchin Friars, to commemorate the First Centenary, in 2000, of the Restoration of the Navarre, Cantabria and Aragón Capuchin Province. The main theme is the Gregorian melody of the Te Deum, a thanksgiving hymn, which combines the melody of the Tonus Solemnis and the Tonus Simplex. The Gregorian melody alternates between the choir and the orchestra, and develops in a free style as a paraphrase, with frequent melodic movements through parallel fourths and fifths: a typical feature of Ondarra’s compositional language. Modal features permeate the entire work, succeeding one another with tonal sections and even bitonal elements. Ondarra’s orchestration reflects an outstanding work, in which the wind instruments, together with the ubtlety of the woods and strings, plays an important role. Through its deep religiosity, the work combines recollection and the invitation to prayer with moments of brilliance in the treatment of the voices, which are exquisitely interwoven with the orchestral timbres. El Te Deum para coro mixto y orquesta sinfónica de Lorenzo Ondarra (1931- 2012) fue compuesto en 1998 por encargo de la Curia Provincial de los Hermanos Capuchinos, para conmemorar el Primer Centenario, en 2000, de la Restauración de la Provincia Capuchina de Navarra, Cantabria y Aragón. El material temático principal es la melodía gregoriana del Te Deum – himno de acción de gracias – alternando la melodía del Tonus Solemnis y del Tonus Simplex. La melodía gregoriana aparece de forma alternada por el coro y por la orquesta, y se desarrolla en un estilo libre a modo de paráfrasis, con frecuentes movimientos melódicos por cuartas y quintas paralelas, propios del lenguaje compositivo de Ondarra. Los rasgos modales impregnan toda la obra, y se suceden con secciones tonales e incluso con elementos bitonales. La orquestación de Ondarra refleja un brillante trabajo, otorgando una presencia importante a los instrumentos de viento, junto a la sutileza de maderas y cuerdas. La obra combina desde su profunda religiosidad, el recogimiento y la invitación a la oración, con momentos de luminosidad en el tratamiento de las voces, exquisitamente entretejidas con los timbres orquestales. Lorenzo Ondarraren abesbatza misto eta orkestra sinfonikorako Te Deum (1931- 2012) 1998an konposatu zen Anaia Kaputxinoen Probintzia Kuriaren enkarguz, 2000. urtean Nafarroa, Kantabria eta Aragoiko Kaputxinoen probintziaren zaharberritzearen lehenengo mendeurrena ospatzeko. Material tematiko nagusia Te Deum -eko melodía gregorianoa da, Tonus Solemnis-eko eta Tonus Simplex- eko melodiak aldizkatuz. Melodia gregorianoa txandaka azaltzen da koruaren eta orkestraren bitartez interpretatuz eta Ondarraren konposatzeko eran ohikoa den bezala estilo libre batean parafrasi moduan garatuta eta gehienetan laudun eta bostun paraleloekin egindako melodiekin osatuta dago. Obra ezaugarri modalez beterik dago, sekzio tonalak eraikiz edota elementu bitonalak izanik. Ondarraren orkestrazioak lan paregabea helarazten du, haize-instrumentuen presentzia nagusituz eta zur-instrumentuen eta hari instrumentuen presentzia sotilduz. Obra honek, sakoneko erlijiotasuna eta ahotsen eta orkestraren arteko nahasketa paregabea konbinatzen ditu.
TE DEUM - Score Only
Orchestre

$24.99 23.88 € Orchestre PDF SheetMusicPlus

Full Orchestra - Digital Download SKU: A0.1112703 Composed by LORENZO ONDARRA QUINTANA. 20th Century,Praise & Worship,Religious. 48 pages. OE OFICINA #714716. Published by OE OFICINA (A0.1112703). Para 4 voces mixtas y orquesta sinfónica - REDUCCIÓN A 4 voces mixtas y piano In I Centenario Provinciae Capucinae Nav. - Cant. - Arag. ORCHESTRAL SCORES ARE AVAILABLE FOR RENTAL The Te Deum for mixed choir and symphony orchestra by Lorenzo Ondarra (1931- 2012) was composed in 1998 at the request of the Provincial Curia of the Capuchin Friars, to commemorate the First Centenary, in 2000, of the Restoration of the Navarre, Cantabria and Aragón Capuchin Province. The main theme is the Gregorian melody of the Te Deum, a thanksgiving hymn, which combines the melody of the Tonus Solemnis and the Tonus Simplex. The Gregorian melody alternates between the choir and the orchestra, and develops in a free style as a paraphrase, with frequent melodic movements through parallel fourths and fifths: a typical feature of Ondarra’s compositional language. Modal features permeate the entire work, succeeding one another with tonal sections and even bitonal elements. Ondarra’s orchestration reflects an outstanding work, in which the wind instruments, together with the ubtlety of the woods and strings, plays an important role. Through its deep religiosity, the work combines recollection and the invitation to prayer with moments of brilliance in the treatment of the voices, which are exquisitely interwoven with the orchestral timbres. El Te Deum para coro mixto y orquesta sinfónica de Lorenzo Ondarra (1931- 2012) fue compuesto en 1998 por encargo de la Curia Provincial de los Hermanos Capuchinos, para conmemorar el Primer Centenario, en 2000, de la Restauración de la Provincia Capuchina de Navarra, Cantabria y Aragón. El material temático principal es la melodía gregoriana del Te Deum – himno de acción de gracias – alternando la melodía del Tonus Solemnis y del Tonus Simplex. La melodía gregoriana aparece de forma alternada por el coro y por la orquesta, y se desarrolla en un estilo libre a modo de paráfrasis, con frecuentes movimientos melódicos por cuartas y quintas paralelas, propios del lenguaje compositivo de Ondarra. Los rasgos modales impregnan toda la obra, y se suceden con secciones tonales e incluso con elementos bitonales. La orquestación de Ondarra refleja un brillante trabajo, otorgando una presencia importante a los instrumentos de viento, junto a la sutileza de maderas y cuerdas. La obra combina desde su profunda religiosidad, el recogimiento y la invitación a la oración, con momentos de luminosidad en el tratamiento de las voces, exquisitamente entretejidas con los timbres orquestales. Lorenzo Ondarraren abesbatza misto eta orkestra sinfonikorako Te Deum (1931- 2012) 1998an konposatu zen Anaia Kaputxinoen Probintzia Kuriaren enkarguz, 2000. urtean Nafarroa, Kantabria eta Aragoiko Kaputxinoen probintziaren zaharberritzearen lehenengo mendeurrena ospatzeko. Material tematiko nagusia Te Deum -eko melodía gregorianoa da, Tonus Solemnis-eko eta Tonus Simplex- eko melodiak aldizkatuz. Melodia gregorianoa txandaka azaltzen da koruaren eta orkestraren bitartez interpretatuz eta Ondarraren konposatzeko eran ohikoa den bezala estilo libre batean parafrasi moduan garatuta eta gehienetan laudun eta bostun paraleloekin egindako melodiekin osatuta dago. Obra ezaugarri modalez beterik dago, sekzio tonalak eraikiz edota elementu bitonalak izanik. Ondarraren orkestrazioak lan paregabea helarazten du, haize-instrumentuen presentzia nagusituz eta zur-instrumentuen eta hari instrumentuen presentzia sotilduz. Obra honek, sakoneko erlijiotasuna eta ahotsen eta orkestraren arteko nahasketa paregabea konbinatzen ditu.
TE DEUM Reducción para piano y 4 voces mixtas - Score Only
Orchestre

$14.90 14.24 € Orchestre PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 2 - Digital Download SKU: A0.1280926 By Mocedades. By Juan C. Calderon. Arranged by Sérgio Matias da Cunha. 20th Century,Instructional,Pop,Wedding. Score. 1 pages. Sérgio Matias da Cunha #872263. Published by Sérgio Matias da Cunha (A0.1280926). Arranjo claro, objetivo, conciso e acessível apresentando marcações de cifra, dedilhado, células rítmicas envolvendo quartos de tempo, sinais de repetição e linhas de oitava, buscando o melhor efeito com simplicidade e harmonia. Acompanhamento diversificado, valorizando cada parte da melodia através de desenhos que melhor se integram com os diferentes momentos rítmicos e demais intensões, utilizando-se de arpejos, notas em intervalos melódicos ou harmônicos de oitava, notas de passagem e movimentos paralelos. Encontre mais partituras como essa, colando o nome do arranjador (Sérgio Matias da Cunha) na barra de pesquisa. ATENÇÃO: Compre os quatro volumes do “Curso de Teclado Primeiros Toques” no site https://www.sheetmusicplus.com/ colando o código na barra de pesquisa. Volume1 (A0.1314018) Volume2 (A0.1314021) Volume3 (A0.1314023) Volume4 (A0.1314028).
Eres Tu/touch The Wind
Piano seul
Mocedades
$4.99 4.77 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Small Ensemble - Level 1 - Digital Download SKU: A0.516388 Composed by Santino Cara. Instructional. Score and parts. 82 pages. Santino Cara #2012617. Published by Santino Cara (A0.516388). PART.1 Armonia-Tonalità / Armonía-Tonalidad PART.2 Intervalli/Intervalos (Intervalli melodici/Intervalos melódicos - Intervalli armonici/Intervalos armónicos – Intervalli consonanti e dissonanti/Intervalos consonantes y disonantes) PART.3 Moto dei suoni/Movimientos de los sonidos (Moto retto/Mov.recto – Moto obliquo/Mov.oblicuo – Moto contrario/Mov.contrario) PART.4 Accordo maggiore e minore/Acorde mayor y menor (Come si applicano le tonalità/Como se aplican las tonalidades) PART.5 Costruzione e congiunzione degli accordi/Construcción y conjunción de los acordes (Posizione stretta e lata/Posición estrecha y lata – Accardi consonanti/Acordes consonantes) PART.6 Cadenze/Cadencias (Cadenza perfetta e plagale/ Cadencia perfecta y plagal – Modo minore/modo menor – Moti eccezionali della dominante/Movimientos excepcionales de la dominante (Cadenza d’inganno/Cadencia de engaño - Modo maggiore e minore/Modo mayor y menor) PART.7 Concatenazione degli accordi/Concatenación de los acordes (Di prima, seconda e terza specie/De primera, segunda y terzera especie (Accordo diretto e rivoltato/Acorde directo y volteado).
Harmony and Composition (Italian / Spanish) - Chapters 1 to 7 of 25

$8.60 8.22 € PDF SheetMusicPlus

Concert Band - Level 2 - Digital Download SKU: A0.1508578 By Chuck Mangione. By Franklin Fajardo. Arranged by Franklin Fajardo. Blues,Jazz,Multicultural,World. 37 pages. Franklin Fajardo #1083834. Published by Franklin Fajardo (A0.1508578). El smooth jazz es un subgnero del jazz surgido durante la dcada de 1970, que se caracteriza por desarrollos meldicos sencillos aptos para radiofrmulas y para un publico amplio, no necesariamente aficionado al jazz. En definitiva, un jazz ms comercial, en el que predominan las influencias y los elementos procedentes de otras latitudes, como el soul, el funk o el pop. A este estilo, calificado por algunos como msica de ascensor, por supuesto que de manera despectiva y, desde mi punto de vista, injusta en la mayora de las ocasiones, pertenecen artistas como Al Jarreau, Lee Ritenour, Kenny G, David Sanbourn, The Rippingtons, Yellowjackets, Spyro Gyra, Larry Carlton, etc. El saxo es uno de los instrumentos solistas habituales, aunque el que protagoniza nuestra entrada de hoy es el fliscorno, en concreto el de Chuck Mangione, otro de los autores de referencia en el mbito del smooth jazz.
Feels So Good
Orchestre d'harmonie
Chuck Mangione
$20.00 19.11 € Orchestre d'harmonie PDF SheetMusicPlus

B-Flat Clarinet Solo - Level 5 - Digital Download SKU: A0.1247317 Composed by Everardo García Vargas. Chamber,Classical,Holiday,Multicultural,Traditional,World. Individual part. 9 pages. Everardo García Vargas #841935. Published by Everardo García Vargas (A0.1247317). Fusión Mixe - Para Clarinete Solo en BbLa obra “Fusión Mixe” es una creación única e innovadora que combina elementos de la música tradicional de la región mixe con ritmos, armonías y melodías contrapuntísticas contemporáneas y prehispánicas. Esta fusión se inspira en los motivos rítmicos y melódicos de la pieza musical ceremonial “Sones y Jarabes Mixes” del reconocido compositor Rito Marcelino Rovirosa. En “Fusión Mixe” se reflejan las ricas tradiciones y costumbres de la región mixe, incluyendo ceremonias y ritos en honor a la madre naturaleza y al rey “Konk ëy” (rey bueno). También se plasman experiencias vividas en el pueblo y en la región mixe, donde aún se conserva y se habla la lengua mixe con mucho orgullo. Haber nacido en la comunidad de Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca, México, es un privilegio que me permite una conexión profunda con estas raíces culturales.La obra musical ceremonial “Sones y Jarabes Mixes”, compuesta por Rito Marcelino Rovirosa, es ampliamente reconocida como uno de los himnos representativos de la región Mixe. Además de ser una pieza musical, también es un baile que forma parte integral de la cultura Mixe del estado de Oaxaca, México. El mismo autor también compuso un himno específico para la región titulado “Himno Mixe”. En la tradición y costumbres de esta región, se realizan ceremonias y ritos para agradecer o pedir a las potencias naturales como el rayo, el viento, el agua, el sol, la montaña, la madre tierra y al rey “Konk ëy” (rey bueno), quien representa el vínculo con lo sagrado. Estas ceremonias pueden tener como objetivo tener una buena cosecha, alejar un mal sobrenatural, mejorar las condiciones de vida, tener abundancia económica o un buen año. Durante estas ceremonias se ofrendan bebidas como tepache y mezcal, alimentos y música, incluyendo sones y jarabes para bailar.
Fusión Mixe - Para Clarinete Solo en Bb
Clarinette

$18.00 17.2 € Clarinette PDF SheetMusicPlus

Clarinet Quartet,Woodwind Ensemble - Level 5 - Digital Download SKU: A0.1240945 Composed by Everardo García Vargas. Chamber,Classical,Holiday,Multicultural,Traditional,World. 43 pages. Everardo García Vargas #836339. Published by Everardo García Vargas (A0.1240945). Fusión Mixe - Cuarteto para ClarinetesLa obra “Fusión Mixe” es una creación única e innovadora que combina elementos de la música tradicional de la región mixe con ritmos, armonías y melodías contrapuntísticas contemporáneas y prehispánicas. Esta fusión se inspira en los motivos rítmicos y melódicos de la pieza musical ceremonial “Sones y Jarabes Mixes” del reconocido compositor Rito Marcelino Rovirosa. En “Fusión Mixe” se reflejan las ricas tradiciones y costumbres de la región mixe, incluyendo ceremonias y ritos en honor a la madre naturaleza y al rey “Konk ëy” (rey bueno). También se plasman experiencias vividas en el pueblo y en la región mixe, donde aún se conserva y se habla la lengua mixe con mucho orgullo. Haber nacido en la comunidad de Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca, México, es un privilegio que me permite una conexión profunda con estas raíces culturales.La obra musical ceremonial “Sones y Jarabes Mixes”, compuesta por Rito Marcelino Rovirosa, es ampliamente reconocida como uno de los himnos representativos de la región Mixe. Además de ser una pieza musical, también es un baile que forma parte integral de la cultura Mixe del estado de Oaxaca, México. El mismo autor también compuso un himno específico para la región titulado “Himno Mixe”. En la tradición y costumbres de esta región, se realizan ceremonias y ritos para agradecer o pedir a las potencias naturales como el rayo, el viento, el agua, el sol, la montaña, la madre tierra y al rey “Konk ëy” (rey bueno), quien representa el vínculo con lo sagrado. Estas ceremonias pueden tener como objetivo tener una buena cosecha, alejar un mal sobrenatural, mejorar las condiciones de vida, tener abundancia económica o un buen año. Durante estas ceremonias se ofrendan bebidas como tepache y mezcal, alimentos y música, incluyendo sones y jarabes para bailar.
Fusión Mixe - Cuarteto para Clarinetes
Quatuor de Clarinettes: 4 clarinettes

$50.00 47.78 € Quatuor de Clarinettes: 4 clarinettes PDF SheetMusicPlus






Partitions Gratuites
Acheter des Partitions Musicales
Acheter des Partitions Digitales à Imprimer
Acheter des Instruments de Musique

© 2000 - 2025

Accueil - Version intégrale