EUROPE
3521 articles
USA
65 articles
DIGITAL
17 articles (à imprimer)
Partitions Digitales
Partitions à imprimer
17 partitions trouvées


Piano Solo - Digital Download SKU: A0.958700 Composed by Trinidad Ginard Morén y Miguel Cuthbert Díaz. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Concert,Folk,Standards,World. Score. 3 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #5723047. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958700). Transcripción para piano solo por:JUAN CARLOS CORTÉS A.Habanera compuesta por el maestro Miguel Cuthbert Díaz (1897-1965) y letra de la cantante Trinidad Ginard Morén, grabada en 1953 en Barcelona para la Compañía del Gramófono Odeón, Nº publicación GY 941 La Voz de su Amo Nº matriz 68-0152-B, S 00133; con la inolvidable interpretación del Niño de Utrera y Trini Morén la autora de la letra de esta canción, con acompañamiento de orquesta dirigida por el propio compositor Miguel Cuthbert Díaz. Juan Mendoza, cantaor payo, más conocido en el mundo del cante flamenco con el nombre artístico del NIÑO DE UTRERA, nació en el pueblo más flamenco de Sevilla llamado Utrera (Sevilla), en el año de 1907, Y murió en Chile, en el 1964. Por su forma de cantar única, tuvo mucho éxito, donde era muy solicitado en las emisoras de radio, con sus discos que nos dejo grabado.Transcription for piano solo by:JUAN CARLOS CORTÉS A.Habanera composed by the teacher Miguel Cuthbert Díaz (1897-1965) and lyrics by the singer Trinidad Ginard Morén, recorded in 1953 in Barcelona for the Odeón Gramophone Company, publication number GY 941 La Voice of its Master Matrix No. 68-0152-B, S 00133; with the unforgettable interpretation of Niño de Utrera and Trini Morén the author of the lyrics of this song, with an orchestra accompaniment conducted by the composer Miguel Cuthbert Díaz himself. Juan Mendoza, payo cantaor, better known in the world of flamenco singing with the stage name of NIÑO DE UTRERA, was born in the most flamenco town of Seville called Utrera (Seville), in the year of 1907, and died in Chile, in the 1964. Due to his unique way of singing, he was very successful, where he was in great demand on radio stations, with his records that left us recorded. ピアノソロã®è»¢å†™JUAN CARLOSCORTÉSA.Habaneraã¯ãƒŸã‚²ãƒ«ã‚«ã‚¹ãƒãƒ¼ãƒˆãƒ‡ã‚£ã‚¢ã‚¹å…ˆç”Ÿï¼ˆ1897-1965)ã«ã‚ˆã£ã¦ä½œæ›²ã•ã‚Œã€æ­Œæ‰‹Trinidad GinardMorénã¯1953å¹´ã«ãƒãƒ«ã‚»ãƒ­ãƒŠã®OdeónGramophone Companyã§éŒ²éŸ³ã—ãŸã€å‡ºç‰ˆç•ªå·GY 941 La ãã®ãƒžã‚¹ã‚¿ãƒ¼ãƒžãƒˆãƒªãƒƒã‚¯ã‚¹ã®å£°No. 68-0152-Bã€S 00133; ã“ã®æ›²ã®æ­Œè©žã®ä½œè€…ã§ã‚るニーニョデウトレーラã¨ãƒˆãƒªãƒ‹ãƒ¢ãƒ¬ãƒ³ã®å¿˜ã‚Œã‚‰ã‚Œãªã„解釈ã¨ã€ä½œæ›²å®¶ãƒŸã‚²ãƒ«ã‚«ã‚¹ãƒãƒ¼ãƒˆãƒ‡ã‚£ã‚¢ã‚¹è‡ªèº«ãŒæŒ‡æ®ã—ãŸã‚ªãƒ¼ã‚±ã‚¹ãƒˆãƒ©ä¼´å¥ä»˜ã。 フアンメンドーサã€ãƒšã‚¤ã‚ªã‚«ãƒ³ã‚¿ã‚ªãƒ¼ãƒ«ã€NIÑODE UTRERAã®ã‚¹ãƒ†ãƒ¼ã‚¸åã§ãƒ•ラメンコ歌唱ã®ä¸–界ã§ã‚ˆã知られã€1907å¹´ã«ã‚»ãƒ“ãƒªã‚¢ã§æœ€ã‚‚フラメンコã®ç”ºã§ã‚るウトレラ(セビリア)ã§ç”Ÿã¾ã‚Œã€ãƒãƒªã§äº¡ããªã‚Šã¾ã—ãŸã€‚ 1964.å½¼ã®ç‹¬ç‰¹ã®æ­Œå”±æ–¹æ³•ã«ã‚ˆã‚Šã€å½¼ã¯éžå¸¸ã«æˆåŠŸã‚’åŽã‚ã€ãƒ©ã‚¸ã‚ªå±€ã«å¤§ããªéœ€è¦ãŒã‚りã€å½¼ã®è¨˜éŒ²ãŒæ®‹ã•れã¾ã—ãŸã€‚ Transcription pour piano solo par:
El hijo de nadie. Por Trinidad Ginard Morén y Miguel Cuthbert Díaz
Piano seul

$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Digital Download SKU: A0.976841 Composed by Monica Bergo. Baroque,Halloween. Score. 4 pages. Monica Bergo #3236601. Published by Monica Bergo (A0.976841). 2017 Holiday Contest Entry                            L’ACCHIAPPASOGNI   Sul mio pianoforte , accordi che non si armonizzano Sogni, come cenere, che piano poi svaniscono Chiudo questi occhi, sono stanca di combattere Non è sempre facile Bevo le mie lacrime   Nel mio sogno è notte ed  i miei passi che rimbombano Ombre di rimpianto che nel buio mi accarezzano Tu sei dietro me, il tuo respiro inquina l’aria mia Non ti ho ancora visto ma So che ti conosco già   Sei l’acchiappasogni che forma non ha so che mi aspettavi e ora sono qua dai ,distruggili i sogni miei avanti, sfogati, da quanto lo vuoi? Frughi tra i pensieri miei Le insicurezze sfrutterai I punti deboli, le paure mie Son moltitudini Ma dimmi le tue   Non temere Se la notte è scura e l’Acchiappasogni ti fa un po’ paura Non ti addormentare Non lo fare entrare Se sei sveglio i sogni tuoi Non potrà rubare Dormi e sogna mio malato amore dalle tue braccia mi vedrai svanire lui vive di tormento, si ciba di rimpianto, quando arriva tutti i sogni porta via col vento   sento solo freddo e questo sogno mi dà i brividi la spensieratezza cede il posto all’inquietudine strani personaggi con le maschere impassibili sfilano davanti a me, rivoglio le mie favole,    cerco tra la nebbia una strada , la mia retta via ma l’Acchiappasogni prende forma ed ha la faccia mia guardo il mio riflesso , in uno specchio ,e sono proprio io tutto acquista un senso e poi finalmente so chi sei   io, un acchiappasogni che vive a metà sospesa in un limbo tra sogno e realtà e si confondono i sensi miei a chi appartengo mai? Rispondermi puoi?   tengo il mio sogno stretto in mano un aquilone che vola lontano perché raggiungerlo io non vorrei ciò che desidero non finisce mai   Non temere se la notte è scura Anime fluttuanti  non fanno più paura Sei tu il solo nemico che devi evitare Se tutti i tuoi sogni vuoi realizzare Giro, giro tondo Non ho un posto nel mondo Non sono di nessuno e non inciampo nel cammino Ma basta un po’ di vento E affiora il mio tormento L’Acchiappasogni che lo sa Mi vuole sempre accanto…                                                           Monica Bergo
L'acchiappasogni
Piano seul

$3.99 3.5 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 3 - Digital Download SKU: A0.976828 Composed by Monica Bergo. Contemporary,Halloween. Score. 5 pages. Monica Bergo #3234655. Published by Monica Bergo (A0.976828). 2017 Holiday Contest EntryLA DANZA DEI VAMPIRI Vivo tra 2 mondi Tra rifiuti e bassifondi Questo è sogno o realtà La bugia o la verità? Mentre aspetto che tramonti Guardo il sole e gli orizzonti E respiro libertà e la mia immortalità Desiderio d’infinito ,chi non l’ha provato mai? Quel bisogno di sapere che i più forti siamo noi Invincibili e potenti senza il peso dell’età Oltre i secoli e i millenni ,sempre splendidi ventenni E allora balla ,al ritmo del vampiro ,lo senti il mio respiro Rendiamo questa notte eterna E allora balla, i sensi amplificati, i denti acuminati vediamo chi ci può fermare intorno al fuoco , come i lupi occhi rossi ,un po’ feroci ci muoviamo sempre in branco, invisibili e veloci siamo ladri di pensieri, perciò scordati chi eri né radici, né legami ,niente limiti terreni E allora balla Al ritmo del vampiro Lo senti il mio respiro Rendiamo questa notte eterna E allora balla I sensi amplificati ,i denti acuminati vediamo chi ci può fermare La smania distrugge, La fame ci affligge Ma non sarà il cibo che ci sazierà Tormenti e rimpianti ,Tristi sentimenti La notte che scende li cancellerà Siam ombre di notte Il cuor che non batte Noi languidi schiavi di riti vudù I pallidi visi ,Gli ambigui sorrisi Riponi la croce , non ti servirà Strani personaggi ,Così liberi e selvaggi Ma ormai in questa società più paura nulla fa Dono il sangue ogni giorno allo stato o al Governo I vampiri siamo noi, ci son mostri ed avvoltoi Quei vampiri imprigionati nelle pagine sbiadite Eleganti, affascinanti ,così belli e altolocati ed in loro riconosco, quella smania che è anche mia La mia fame di sapere ,con il cibo non si può saziare E allora ballo e varco quel confine Ormai non c’è più fine a ciò che posso immaginare E allora ballo , io triste rinnegata, Io anima perduta Che non sa a chi donare il cuore E allora balla ,se non sei di nessuno, se perso nel cammino, non trovi un posto da occupare Guardami allo specchio Puoi vedere il mio riflesso? Questo è sogno o realtà? La bugia o la verità? Monica Bergo
La danza dei vampiri
Piano seul

$3.99 3.5 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Digital Download SKU: A0.958725 Composed by Celina González Zamora y Reutilio Domínguez Terrero. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Concert,Latin,Standards,Traditional. Score. 3 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #6116409. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958725). Transcripción musical para piano solo por:JUAN CARLOS CORTÉS A.De la Guaracha cubana Santa Bárbara por Celina González Zamora (Nueva Luisa, Jovellanos, Matanzas 16 de marzo de 1928 - La Habana 4 de febrero de 2015) y Reutilio Domínguez Terrero (Guantánamo 1921 - 1971) La primera grabación de Celina & Reutilio fue A Santa Bárbara, en la que contaron con el piano del compositor y arreglista Obdulio Morales y el bongó de otro distinguido percusionista habanero conocido como Papá Gofio.En 1948, para su debut habanero Celina y Reutilio compusieron A Santa Bárbara, famosa por su letra y estribillo (que decía aquello de: Que Viva Changó / Que Viva Changó, señores), que se convirtió en un éxito inmediato en Cuba. Con la composición el dúo rompió la separación que existía entre la música guajira y el mundo afro, estableciendo una nueva relación en la que la métrica de la décima y el ritmo del punto guajiro se mantenían, pero se introducían letras que hablaban de las deidades afrocubanas y sus leyendas. Vídeo You Tube Santa Bárbara - Celina y Reutilio:https://www.youtube.com/watch?v=j5dcAvOT4oATexto de la canción:Santa Bárbara.Guaracha.Por: Celina González Zamora y Reutilio Domínguez TerreroIntroducción:Santa Bárbara bendita, para ti surge mi lira,Santa Bárbara bendita, para ti surge mi lira,Y con emoción se inspira ante tu imagen bonita.Que viva changó, que viva changó,que viva changó, que viva changó señores.Con voluntad infinita, arranco del corazón,la melodiosa expresión, pidiendo que desde el cielo,nos envíes tu consuelo y tu santa bendición.Que viva changó, que viva changó,que viva changó, que viva changó señores.Virgen venerada y pura, Santa Bárbara bendita,Virgen venerada y pura, Santa Bárbara bendita,Nuestra oración favorita llevamos hasta tu altura.Que viva changó, que viva changó,Que viva changó, que viva changó señores.Con alegría y ternura, quiero llevar mi trovada,allá en tu mansión sagrada, donde lo bueno ilumina,junto a tu copa divina y tu santísima espada.Que viva changó, que viva changó,que viva changó, que viva changó señores.Interludio Orquesta,En nombre de mi nación, Santa Bárbara te pido,En nombre de mi nación, Santa Bárbara te pido,Que riegues con tu fluido tu sagrada bendición.Que viva changó, que viva changó,que viva changó, que viva changó señores.Yo también de corazón, te daré mi murmurio,con orgullo y poderío, haré que tu nombre suba,y en el nombre de mi Cuba este saludo te envío.Que viva changó, que viva changó,que viva changó...Que viva changó señores.
Santa Bárbara - Guaracha Cubana por Celina González Zamora y Reutilio Domínguez Terrero
Piano seul

$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 4 - Digital Download SKU: A0.1120913 By Guillermo Pedro Naccarelle. By Vicente Demarco. Arranged by Juan Carlos Cortés Aguirre. Folk,Instructional,Latin,Multicultural,Traditional,World. Score. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #722109. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.1120913). Transcripción para piano solo por: JUAN CARLOS CORTÉS A. Antología especial con tangos y valses cantados por Enrique Campos. Cuando seas mayorcito (Tango 1948) Letra: Guillermo Pedro Naccarelle Música: Vicente Demarco RECITADO: Sos muy tierno todavía, tenés mucho para andar, cuando seas mayorcito, deja que la gente diga: Que tu lucha cualquier día, te contará la verdad... INTRODUCCIÓN: Cuando seas mayorcito, cuando sepas que la vida, no es la buena compañera que soñó tu ingenuidad. Cuando puedas darte cuenta, que toda flor tiene espinas, entonces abrí los ojos, y de cerca campanea. Reflexioná sobre todo, lo que has oído pebete, y si a la gente del barrio se le dio ya por contar: Que tú viejo fue un borracho, un loco mala cabeza. No les creas hijo mío, nadie sabe la verdad. No te olvides nunca pibe, que a pesar de lo pasado, llevás mi nombre sos mi hijo, y el recuerdo me debés. Si yo no pude brindarte, un porvenir más florido, si yo no pude ofrecerte, más limpito el apellido, mirá de frente pebete, luchá como yo luché. RECITADO: Jamás bajés la cabeza cuando recuerdes mi nombre, que tus labios no se muevan pa` ninguna maldición, encontrá en tus dolores el motivo de mi vida, y verás entonces pibe, pa` qué sirve el corazón... CANTADO: Que los que hablan no saben, ni podrán saberlo nunca, el porqué de mi abandono, y de mi vida el porqué. Que no te importe de nada cuando seas mayorcito, que la vida de tú padre, no te importe lo que fue. ¡Pebete!... Acordate que la vida, es traicionera y mentida, Para el hombre sin amor... ¡Pebete!... Cuando seas mayorcito, luchá de frente m´hijito… ¡Aunque te mate el dolor!
Cuando seas mayorcito. Tango por Guillermo Pedro Naccarelle y Vicente Demarco
Piano seul
Guillermo Pedro Naccarelle
$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 4 - Digital Download SKU: A0.1120916 By Abel Aznar. By Juan Carlos Bera. Arranged by Juan Carlos Cortés Aguirre. Folk,Instructional,Latin,Multicultural,Traditional,World. Score. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #722114. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.1120916). Transcripción para piano solo por: JUAN CARLOS CORTÉS A. Antología especial con tangos y valses cantados por Enrique Campos. Mi viejo querido. Tango Letra: Abel Aznar - Música: Juan Carlos Bera. RECITADO: La vida se cobró caro, mil veces quise volver, hoy que lo hago arrepentido, usted, mi viejo querido, me perdona y para qué. CANTANDO: No tire la bronca viejo, no me diga nada, nada, yo no sé si pa’ ser hombre, se precisa un tropezón. Si una biaba en pleno cuore, nos achica la parada, pero recibí una biaba, que fue más…Que una lección. Me engrupí con el apoyo, de la barra de la esquina, y por culpa de esa barra, me hice guapo de café. Engrupido por el calce, que me dieron cuatro minas, con el mate trastornado, de esta casa me pianté. No llores, viejo querido… Déjeme llorar a mí… Déjeme que arrepentido, abra mi pecho oprimido, para llorar lo que fui. La vieja, la pobre vieja…Quiero verla ¿adónde está?... ¿Por qué se queda callado? Comprendo soy un malvado… Ni Dios me perdonará. RECITADO: No me diga, pobrecita, que hace solo una semana, con el alma acongojada, destrozado el corazón, como tantas tardecitas, asomada a la ventana, esperó que yo volviera por el mismo callejón. CANTADO: Y perdida la esperanza no aguantó la madrugada, con mi nombre entre sus labios, para siempre se durmió. Basta viejo, se lo ruego, no puedo escuchar más nada, pero usted no me perdone, lo que mama perdonó. ¿Por qué se queda callado? Comprendo soy un malvado… Ni Dios me perdonará.
Mi viejo querido. Tango por Abel Aznar y Juan Carlos Bera
Piano seul
Abel Aznar
$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Digital Download SKU: A0.958724 Composed by Celina González Zamora y Reutilio Domínguez Terrero. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Concert,Latin,Standards,Traditional. Score. 5 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #6116393. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958724). Transcripción para piano solo por:JUAN CARLOS CORTÉS A.De la Guaracha San Lázaro compuesta e interpretada por Celina González Zamora (Nueva Luisa, Jovellanos, Matanzas 16 de marzo de 1928 - La Habana 4 de febrero de 2015) y Reutilio Domínguez Terrero (Guantánamo 1921 - 1971)Celina y Reutilio rompen con una vieja separación que existía entre la música guajira y la música afro, establecen una nueva fusión donde la métrica, o sea, la décima hispánica y el estilo del punto guajiro, se mantienen, pero la letra se refiere a temas del patrimonio cultural del continente negro. La acogida del público se debe no solo a lo novedoso de la tonada sino quizá a varias otras razones. El dúo combinaba la restallante voz de Celina, como se la ha llamado, con el sonido producido por Reutilio, que parecía provenir no de una sino de dos o más guitarras. Vale la pena ahondar un poco sobre esto último. En los tradicionales dúos y tríos de punto cubano y son montuno generalmente se utilizaban dos guitarras, o una guitarra y otro instrumento de cuerdas. Un músico tocaba la llamada guitarra prima, o sea, los tonos agudos, como es el caso de Miguel Matamoros en su trío, mientras que un segundo guitarrista ‘bordoneaba’, es decir, marcaba los tonos bajos, como hacía Rafael Cueto con sus famosos ‘tumbaos’ en el Trío Matamoros. Reutilio Domínguez reunía una desarrollada técnica, así como dedos, muñeca y antebrazo supremamente flexibles que le permitían tocar la prima y bordonear al mismo tiempo, de manera que el dúo de Celina y Reutilio sonaba como un trío.Vídeo You Tube Celina y Reutilio:https://www.youtube.com/watch?v=-mS0nW8HTzkTexto:San LázaroGuarancha por: Celina González Zamora y Reutilio Domínguez Terrero.Introducción:Babalú ayé mi mozo,babalú ayé ecua.Que Babalú ayé mi mozo,babalú aye ecua.Guaracha:Eh,eh, ecua,babalú ayé, ekua,Ecua, papa ecua,babalú ayé, ecua,Ecua, viejo ecua,babalú ayé, ecua,Ecua, papa ecua,babalú ayé, ecua,Que yo va subí y usted va bajá,con los zapato de chango te.De Chango te,mi chango ta,chango taito y obatalá.Ay, Babalú ayé,padre mío San Lazaro.Ay, padre mio aeh,padre mío San Lázaro.Ayudanos en nombre de Dios,padre mío San Lázaro.Ay, pero que sea de corazón,padre mío San Lázaro.Piano: Recitado:Ekua babalu aye,sacuapa asoñi,asujana papá,Eh...Son troni carará,Afilapa, osuo no pequeña toto.Piano: Guaracha:Chango te,de chango ta,chango taito y obatalá.Ay, babalú ayé,padre mío San Lázaro.Que yo quiero ser y un senserico,padre mío San Lázaro...Ay, pero que sea de corazónpadre mío San Lázaro...Que yo va subí y usted va bajá,con los zapato de chango te.De Chango te,de chango ta,chango taito de obatalá.
San Lázaro - Guaracha Cubana por Celina González Zamora y Reutilio Domínguez Terrero
Piano seul

$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 4 - Digital Download SKU: A0.1120932 By Manuel Sucher. By Manuel Sucher. Arranged by Juan Carlos Cortés Aguirre. Folk,Instructional,Latin,Multicultural,Traditional,World. Score. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #722122. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.1120932). Transcripción para piano solo por: JUAN CARLOS CORTÉS A. Antología especial con tangos y valses cantados por Enrique Campos. Aqui tenes mi historia (Tango) Letra y música por: Manuel Sucher RECITADO: Aquí tenes mi historia, que al fin nadie ha de contar. INTRODUCCIÓN: Termino mi vida errante, de muchacho calavera, ya no quiero saber nada, de milonga y cabaret. Que vayan saliendo otros, que hay lugar para cualquiera, yo me abrí de esta parada, porque estaba en la palmera… Y ya sin vuelta de hoja, llevaba las de perder. Hay que ver que papa hermano, cuando todas las mañanas, me levanto tempranito para ir a laburar. Y veo que recién llegan, los que se creen tan ranas, porque en rueda e'malandrines, fueron marcaos por la cana… Y se engrupen que son guapos, pobres gatos de albañar. INTERLUDIO: RECITADO: Si supieran esos vivos, que la suerte no es pa'todos, y que los hombres derechos, muy pocos quedando van. No hay más amigo que el vento, hoy que pienso de ese modo, les aconsejo chochamus, que se aparten de ese lodo, donde todo es fuleria, donde todo es falsedad. CANTADO: Yo que le he marcado el tiempo, al potrillo de la vida, para dármelas de logi, me les voy a declarar: He encontrado una pebeta, y aunque parezca mentira, y solo espero el momento de completar mi partida, porque quiero que lo sepan…Que me voy a casorear.
Aqui tenes mi historia. Tango por: Manuel Sucher
Piano seul
Manuel Sucher
$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 3 - Digital Download SKU: A0.958736 Composed by Manuel María Flores y Antonio Tormo. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Concert,Holiday,Love,Standards,World. Score. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #6117929. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958736). Transcripción para Piano Solo por:JUAN CARLOS CORTÉS A. Basado en la versión original del compositor Antonio Tormo y su grupo de guitarras. ...Amémonos, una bella poesía romántica de este extraordinario creador mexicano (Manuel María Flores), fue musicalizada por Antonio Tormo en 1948, convirtiéndose en el vals Dos que se Aman, tal vez una de las más bellas piezas del género, con la particularidad que autor y compositor, jamás se conocieron, ya que ni siquiera fueron contemporáneos....La letra de este vals es del compositor mejicano Manuel María Flores (el mismo autor de Dos que se aman). Antonio Tormo, usando el seudónimo Mburucuyá, registró la música en SADAIC como recopilación y arreglo, porque era una antigua composición mendocina que no estaba registrada. Los versos originales de Amémonos comprenden doce cuartetas, pero Tormo las redujo primero a seis y luego agregó una séptima, que es la versión presentada aquí. En SADAIC también está registrada una recopilación de Carlos Montbrun Ocampo y otra de Alfredo Gobbi, ambas con letra de Manuel María Flores, probablemente con arreglos diferentes.Texto:Amémonos.Vals por: Manuel María Flores y Antonio TormoIntroducción:Buscaba mi alma, con afán tu alma,buscaba yo, la virgen que mi frente,tocaba con su labio dulcemente,en el febril insomnio del amor.Buscaba yo, la mujer pálida y bella,que en sueños me visita desde niño,para partir, con ella mi cariño,para partir con ella mi dolor.Como en la sacra soledad del templo,sin ver a Dios, se siente su presencia,yo presentí en el mundo tu existencia,y como a Dios, sin verte, te adoré.Interludio:No preguntaba, ni sabía tu nombre,¿en dónde iba a encontrarlo? lo ignoraba,pero tu alma cerca de mi alma estaba,mas bién presentimiento que ilusión.Amémonos mi bien que en este mundodonde lágrimas tantas se derraman,las que vierten quizás los que se amantienen un no se qué de bendición.Amar... es empapar... el pensamiento,en la fragancia del Edén perdido,amar, amar es llevar herido,con un dardo celeste el corazón.Es tocar los dinteles de la gloria,es ver tus ojos, es escuchar tu acento,es en el alma llevar el firmamento,y es morir a tus pies... de adoración.
Amémonos. Vals por: Manuel María Flores y Antonio Tormo
Piano seul

$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 3 - Digital Download SKU: A0.1120021 By Juan Carlos Cortés Aguirre. By Juan Carlos Cortés Aguirre. Arranged by Juan Carlos Cortés Aguirre. Folk,Instructional,Latin,Multicultural,Traditional,World. Score. 3 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #721355. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.1120021). Curranda a Sant Joan Despí - Serenata Catalana para Piano. Composición para piano solo por: JUAN CARLOS CORTÉS A. Corranda: Una corranda (Cataluña) o correnta (Andorra y Pirineos Orientales) es una danza cantada que se baila en parejas, popular en Cataluña (España), Andorra y Pirineos Orientales (Francia) y que se solía bailar como final de una serie de bailes o después de otras danzas, como ser un ballet o un contrapàs. Por extensión también es la canción que se canta durante esta danza. En tiempos moderno el canto ha sido sustituido por acompañamiento instrumental. Es una danza popular en las comarcas del interior de la antigua Gotia y, especialmente en los Pirineos, desde Pallars hasta Vallespir. Se conservan algunas canciones del siglo XV y del siglo XVI, en especial de Cataluña y Mallorca. En Mallorca, se las denominan glosas, que se convierten en canciones populares y habituales, de las que se conservan actualmente, por tradición oral y difíciles de fechar, unas veinte mil. Corranda: [C. 1800; del fr. Courante , nombre de una danza del s. XVI, participe tomado. de Courant 'correr', con cambio de -t- en -d- por influjo de otras palabras, por ejemplo, el de otra danza como zarabanda ] f 1 MUS Danza antigua, difundida en Francia y en Italia durante los siglos XVI y XVII, que se convirtió en uno de los movimientos de la suite instrumental. 2 DANZA Danza cantada, de parejas, muy popular en Cataluña, de movimiento más bien vivo y de tonada alegre, llamada corrientes en el Rosellón y en Andorra. 3 FOLK Canción popular corta, a menudo improvisada, a veces utilizada como canción de baile. 4 p ext Canción corta. La más popular o famosa Curranda es la compuesta por Isaac Albéniz en su Suite Española Opus 47 N º 2 Cataluña: Curranda en sol menor.
Curranda Catalana (Catalan Currant - Corranda Catalane - Katalanisch Corranda)
Piano seul
Juan Carlos Cortés Aguirre
$7.99 7.01 € Piano seul PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 2 - Digital Download SKU: A0.532844 Composed by Antoine Tisne. 20th Century,Children,Concert,Contemporary,Standards. Score. 3 pages. Musik Fabrik Music Publishing #59649. Published by Musik Fabrik Music Publishing (A0.532844). The suite of 14 pieces is intended to be used for students with 1-5 years of piano. The titles are all inspired by poetic images and the music is very drescriptive, but uses atonal and polytonal vocabulary. A great introduction to contemporary music for students! 1. Par les sentiers du Jardin (From the garden paths) 2. En écoutant le ruisseau (Upom Listening to the Stream) 3. Là-bas, un petit train passe (Over there, a little train is passing) 4. Ce qui dit la fée des bois (That which the woodfairy says) 5. Dans la clairière bleue (In the Blue clearingFrom the garden paths) 6. Les diamants de l'étang (The Diamonds in the Pond) 7. Dans la pénombre du chateau (In the shadow of the castle) 8. Ballet des Cigales et des lucioles (Ballet of the crickets and the fireflies) 9. Le marchand de sable d'or passe (The Sandman is going by) 10. Sous le grand chêne endormi (Underneath the big oak tree asleep) 11. Au clocher lointain, l'heure sonne (In the far steeple, the clock strikes) 12. La Montagne enchantée (The enchanted mountain) 13. Le Lutin chez la sorcière (The dwarf visits the witch) 14. Sous le regard, un cœur veille (Looking on, a heart watches).
Antoine Tisné : Les Contes de la Lune Bleue : Suite of 14 pieces for intermediate pianists
Piano seul

$12.95 11.36 € Piano seul PDF SheetMusicPlus






Partitions Gratuites
Acheter des Partitions Musicales
Acheter des Partitions Digitales à Imprimer
Acheter des Instruments de Musique

© 2000 - 2025

Accueil - Version intégrale