EUROPE
6283 articles
USA
15799 articles
DIGITAL
22617 articles (à imprimer)
Partitions Digitales
Partitions à imprimer
22617 partitions trouvées


Concert Band - Level 2 - Digital Download SKU: A0.1388240 By Henryk Jan Botor. By Henryk Jan Botor. Arranged by José Daniel Pinzón Parra. March,Religious,Sacred,Traditional,Wedding. 8 pages. José Daniel Pinzón Parra #971800. Published by José Daniel Pinzón Parra (A0.1388240). Canto litúrgico a 4 voces (SATB) y órgano convertido en himno de marcha. Misericordias Domini es una pieza compuesta por Henryk Jan Botor, ha sido interpretada una infinidad de veces en su versión original debido a la alegría evangélica que transmite a los cristianos devotos. En este caso ha sido adaptada al ritmo de marcha para ser interpretada por bandas de marcha que suelen acompañar procesiones religiosas.
Misericordias Domini
Orchestre d'harmonie
Henryk Jan Botor
$8.00 6.94 € Orchestre d'harmonie PDF SheetMusicPlus

Full Orchestra - Digital Download SKU: A0.1112703 Composed by LORENZO ONDARRA QUINTANA. 20th Century,Praise & Worship,Religious. 48 pages. OE OFICINA #714716. Published by OE OFICINA (A0.1112703). Para 4 voces mixtas y orquesta sinfónica - REDUCCIÓN A 4 voces mixtas y piano In I Centenario Provinciae Capucinae Nav. - Cant. - Arag. ORCHESTRAL SCORES ARE AVAILABLE FOR RENTAL The Te Deum for mixed choir and symphony orchestra by Lorenzo Ondarra (1931- 2012) was composed in 1998 at the request of the Provincial Curia of the Capuchin Friars, to commemorate the First Centenary, in 2000, of the Restoration of the Navarre, Cantabria and Aragón Capuchin Province. The main theme is the Gregorian melody of the Te Deum, a thanksgiving hymn, which combines the melody of the Tonus Solemnis and the Tonus Simplex. The Gregorian melody alternates between the choir and the orchestra, and develops in a free style as a paraphrase, with frequent melodic movements through parallel fourths and fifths: a typical feature of Ondarra’s compositional language. Modal features permeate the entire work, succeeding one another with tonal sections and even bitonal elements. Ondarra’s orchestration reflects an outstanding work, in which the wind instruments, together with the ubtlety of the woods and strings, plays an important role. Through its deep religiosity, the work combines recollection and the invitation to prayer with moments of brilliance in the treatment of the voices, which are exquisitely interwoven with the orchestral timbres. El Te Deum para coro mixto y orquesta sinfónica de Lorenzo Ondarra (1931- 2012) fue compuesto en 1998 por encargo de la Curia Provincial de los Hermanos Capuchinos, para conmemorar el Primer Centenario, en 2000, de la Restauración de la Provincia Capuchina de Navarra, Cantabria y Aragón. El material temático principal es la melodía gregoriana del Te Deum – himno de acción de gracias – alternando la melodía del Tonus Solemnis y del Tonus Simplex. La melodía gregoriana aparece de forma alternada por el coro y por la orquesta, y se desarrolla en un estilo libre a modo de paráfrasis, con frecuentes movimientos melódicos por cuartas y quintas paralelas, propios del lenguaje compositivo de Ondarra. Los rasgos modales impregnan toda la obra, y se suceden con secciones tonales e incluso con elementos bitonales. La orquestación de Ondarra refleja un brillante trabajo, otorgando una presencia importante a los instrumentos de viento, junto a la sutileza de maderas y cuerdas. La obra combina desde su profunda religiosidad, el recogimiento y la invitación a la oración, con momentos de luminosidad en el tratamiento de las voces, exquisitamente entretejidas con los timbres orquestales. Lorenzo Ondarraren abesbatza misto eta orkestra sinfonikorako Te Deum (1931- 2012) 1998an konposatu zen Anaia Kaputxinoen Probintzia Kuriaren enkarguz, 2000. urtean Nafarroa, Kantabria eta Aragoiko Kaputxinoen probintziaren zaharberritzearen lehenengo mendeurrena ospatzeko. Material tematiko nagusia Te Deum -eko melodía gregorianoa da, Tonus Solemnis-eko eta Tonus Simplex- eko melodiak aldizkatuz. Melodia gregorianoa txandaka azaltzen da koruaren eta orkestraren bitartez interpretatuz eta Ondarraren konposatzeko eran ohikoa den bezala estilo libre batean parafrasi moduan garatuta eta gehienetan laudun eta bostun paraleloekin egindako melodiekin osatuta dago. Obra ezaugarri modalez beterik dago, sekzio tonalak eraikiz edota elementu bitonalak izanik. Ondarraren orkestrazioak lan paregabea helarazten du, haize-instrumentuen presentzia nagusituz eta zur-instrumentuen eta hari instrumentuen presentzia sotilduz. Obra honek, sakoneko erlijiotasuna eta ahotsen eta orkestraren arteko nahasketa paregabea konbinatzen ditu.
TE DEUM Reducción para piano y 4 voces mixtas - Score Only
Orchestre

$14.90 12.93 € Orchestre PDF SheetMusicPlus

Piano,Voice Duet Piano,Voice - Level 3 - Digital Download SKU: A0.958770 Composed by Autor: JOSÉ EPIFANIO MEJÃA (1838 - 1913) Música: JUAN CARLOS CORTÉS A. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Concert,Holiday,Latin,Love,Standards,World. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #6550887. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958770). Pasillo con versos del Bardo Antioqueño José Epifanio Mejía (1838 - 1913), celebre autor de la letra del Himno Antioqueño. Músicalizado por:JUAN CARLOS CORTÉS A.Composición que data del 10 de Julio de 2014.Aunque las nuevas generaciones han relegado, menospreciado, subvalorado, o discriminado las hermosas letras del pasado y la belleza de los ritmos autóctonos de nuestro departamento Antioquia y nuestro país Colombia, siempre habrá algunos que todavía evoquen, respeten, valoren y fomenten el buen gusto musical, sobre la degeneración musical de nuestra juventud.SerenataPor: Epifanio Mejía (1838 - 1913)-¡Dulce noche de amor, noche serena,vuestros pálidos astros encended!Hay dos ojos que brillan con tristeza.¡Alumbrad! ¡Alumbrad! los quiero ver.Apoyada en mi brazo, amada mía,al campo del amor vas a seguir.¡Flores! ¡Flores! guardad vuestras espinas,y aromas en los vientos esparcid.Interludio:-¡Dulce noche de amor, noche serena,vuestros pálidos astros apagad!Hay dos ojos que brillan con terneza...A la luz o a la sombra los sé amar.Apoyada en tu brazo, amado mío,al campo del amor voy a seguir.¡Oh rosales! guardad vuestras espinas,y aromas en los vientos esparcid.Pasillo ((Musical genre of the Andean region of Colombia) with verses from the Antioqueño Bard José Epifanio Mejía (1838 - 1913), famous author of the lyrics of the Antioqueño Hymn. Musicalized by:
Serenata. Pasillo con versos de JOSÉ EPIFANIO MEJÍA y música de JUAN CARLOS CORTÉS A.
Voix duo, Piano

$7.99 6.94 € Voix duo, Piano PDF SheetMusicPlus

String Quartet Cello,String Quartet,Viola,Violin - Level 2 - Digital Download SKU: A0.1117161 Composed by Carlos Toro Montoro and Manuel de la Calva Diego. Arranged by Gono Gómez and Nonamé Música. 20th Century,Latin,Pop,Singer/Songwriter,Wedding. 17 pages. Nonamé Música #718739. Published by Nonamé Música (A0.1117161). (English below) La canción del confinamiento por excelencia. Un himno que trasciende generaciones y que sin duda es la canción más bonita, por manida que esté, de los grandes Manuel de la Calva y Carlos Toro Montoro (EL DÚO DINÃMICO). Para quien no lo sepa, también son los autores de la mayoría de canciones de Julio Igesias y del mítico LaLaLa con el que Massiel ganó Eurovisión. Arreglo para cuarteto bastante tradicional: El cello hace todo el rato la línea de bajo y las tres voces superiores se reparten el acompañamiento en upbeat y las dos melodías principales. Sencillo de tocar, perfecto para escuchar. Arreglo en una dos páginas por instrumento para facilitar su interpretación al aire libre. Arcos, digitaciones y matices para poder hacer una buena lectura a primera vista. Más arreglos de Nonamé en nuestro canal: Nonamé Música The confinement song par excellence. A hymn that transcends generations and is undoubtedly the most beautiful song, hackneyed as it may be, by the greats Manuel de la Calva and Carlos Toro Montoro (EL DUO DINÃMICO). For those who don't know, they are also the authors of most of Julio Igesias' songs and the mythical LaLaLa with which Massiel won Eurovision. Arrangement for quite traditional quartet: The cello plays the bass line all the time and the three upper voices share the accompaniment in upbeat and the two main melodies. Simple to play, perfect for listening. Arrangement on only two pages per instrument to facilitate its interpretation outdoors. Bowings and dynamics to facilitate a good sightreading. More Noname Music arrangements on our channel: Noname Music
Resistire
Quatuor à cordes: 2 violons, alto, violoncelle

$20.99 18.22 € Quatuor à cordes: 2 violons, alto, violoncelle PDF SheetMusicPlus

Piano Solo - Level 3 - Digital Download SKU: A0.958754 Composed by Juan Carlos Cortés A. Arranged by Juan Carlos Cortés A. Classical,Concert,Standards,World. Score. 2 pages. Juan Carlos Cortés Aguirre #6326837. Published by Juan Carlos Cortés Aguirre (A0.958754). Adaptación musical para Piano Solo por: JUAN CARLOS CORTÉS A.Basado en la más completa y antigua composición musical que se conserva después del Himno de culto Hurrita (del grupo de composiciones canciones hurritas) de la Antigua Mesopotamia (aproximadamente 1225 a. C.). Es parte de una inscripción griega escrita en una columna de mármol puesta sobre la tumba que había hecho construir Sícilo para su esposa Euterpe, cerca de Trales (en Asia Menor), actual ciudad de Aydın, a unos 30 km de la ciudad costera de Éfeso (en Turquía) y datada en el siglo I aproximadamente. El autor es anónimo. El tema de El Epitafio de Seikilos (en griego Ἐπιτάφιος τοῦ Σεικίλου), es inscripción funeraria grabada hacia el siglo I en una columna de mármol. Bonita inscripción puesta sobre la tumba que había hecho construir un tal Sícilo (o Seikilos) para su esposa Euterpe en la actual ciudad de Aydın (en Turquía). Actualmente se encuentra en un museo en Dinamarca. La inscripción y su particular descripción de su musicalidad están precedidas por el siguiente texto:Soy una imagen de piedra. Seikilos me pone aquí, donde soy por siempre, señal de eterno recuerdo. El epitafio consta de este texto, sobre el que se anota la melodía cuya línea intermedia recoge la pronunciación aproximada en griego koiné: Brilla, mientras estás vivo, no estás triste, porque la vida es por cierto corta, y el tiempo exige su derecho.La melodía, escrita en Harmonia o Tonoi Griego frigio en la adaptación escrita, e hipofrigio en género diatónico, se desenvuelve en un ámbito de octava justa. La canción es melancólica, clasificada como skolion o 'canción para beber'. Se desconoce la velocidad (tempo) de la canción, ya que no está explicada en la notación. El ethos de la composición es equilibrado y está definido por la especie de octava (Harmonía o Tonoi) escogido (Frigio). No se pretende, aparentemente, expresar sentimientos de tristeza ni alegría. La composición está construida y organizada según principios modales. Está en modo mixolidio actual. Cibergrafía : https://es.wikipedia.org/wiki/Epitafio_de_S%C3%ADcilo Tema fundamental que inspiró la composición musical denominada Pequeña Invención No 8 de carácter contrapuntístico, compuesta este mismo autor.Observar y Escuchar Vídeo Pequeña Invención No 8 por Juan Carlos Cotés A. https://www.youtube.com/watch?v=u2e3mZFEIPE
Epitafio de Seikilos. Siglo I. Adaptación musical por Juan Carlos Cortés A.
Piano seul

$7.99 6.94 € Piano seul PDF SheetMusicPlus






Partitions Gratuites
Acheter des Partitions Musicales
Acheter des Partitions Digitales à Imprimer
Acheter des Instruments de Musique

© 2000 - 2025

Accueil - Version intégrale